
Culiacán. – El rápido avance de la cosecha de maíz en Estados Unidos (91% vs 86% promedio de los últimos 5 años) y un dólar fuerte, provocaron un ligero retroceso en la tendencia de los futuros de maíz en la Bolsa de Chicago. En el caso del trigo, el USDA reportó que el 46% de la cosecha de invierno se encuentra en buenas y excelentes condiciones, comparado con el 45% de la semana anterior.
Samuel Sarmiento Gámez analista de mercados de la CAADES explicó este martes, que los futuros de maíz a julio 2022 perdieron 2.6 dólares para ubicarse en 229.42 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor de $5,564.76 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a septiembre bajaron 1.4 dólares para ubicarse en 220.07 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio 2022 perdieron 4 dólares para ubicarse en 298.73 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $6,778.11 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre bajaron 3.5 dólares para ubicarse en 297.26 dólares.