
Culiacán. – El trigo se encuentra en un periodo de alta volatilidad, provocada por la nueva variante Ómicron y los pronósticos de una abundante cosecha de Australia, quien es el 5to productor mundial de este grano con 34 millones de toneladas y el 2do exportador con 25.5 millones de toneladas, informó Samuel Sarmiento Gámez.
El analista de Mercados de la Caades explicó que en este escenario, este miércoles, los futuros de maíz a julio 2022 perdieron 2.1 dólares para ubicarse en 230.89 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor de $5,711.13 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a septiembre bajaron 1.1 dólares para ubicarse en 219.87 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio 2022 perdieron 9.9 dólares para ubicarse en 278.15 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $6,481.18 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre bajaron 9.6 dólares para ubicarse en 279.16 dólares.