
Culiacán, Sinaloa, miércoles 20 de abril. – El conflicto entre Rusia y Ucrania está agregando elementos a las presiones inflacionarias mundiales, particularmente en los precios de los alimentos, ya que, ambos países representan el 25% de las exportaciones mundiales de trigo y el 14% del maíz y además, exportan en 28% de los fertilizantes del mundo, hechos a base de nitrógeno y fósforo, y la escasez significará nuevas escaladas en los costos de producción e impactos en los rendimientos de los cultivos.
Samuel Sarmiento Gámez analista de mercados de la CAADES, dijo este miércoles, que los futuros de maíz a julio 2022 ganaron 4 dólares para ubicarse en 318.88 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor de $7,334.73 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a septiembre subieron 1.8 dólares para ubicarse en 301.56 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio 2022 perdieron 4.2 dólares para ubicarse en 403.26 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $8,737.95 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre bajaron 3.6 dólares para ubicarse en 402.44 dólares.