
La sequía en las llanuras del sur de EUA y en América del Sur, sumado a la compra de 320 mil toneladas de trigo molido por parte de Turquía en una licitación internacional, les dieron un fuerte impulso a las cotizaciones de este grano en la Bolsa de Chicago, esto lo dio a conocer Samuel Sarmiento Gámez.
El analista de Mercados de la CAADES, explico que con este escenario, este martes, los futuros de maíz a julio 2022 ganaron 3.1 dólares para ubicarse en 235.32 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor de $5,680.29 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a septiembre subieron 2.7 dólares para ubicarse en 223.32 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio 2022 ganaron 6.8 dólares para alcanzar los 290.28 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $6,593.72 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre subieron 5.9 dólares para ubicarse en 290.09 dólares.