
Culiacán. – El trigo registró pérdidas debido a que los especuladores están a la espera de la nueva información que proporcionará el reporte de oferta y demanda mundial de granos que se publicará mañana jueves, particularmente sobre la estimación de producción e inventarios de Australia, quien es el 6to productor y 4to exportador mundial, informó Samuel Sarmiento Gámez analista de mercados de la Caades.
En este escenario, este miércoles, los futuros de maíz a julio 2022 subieron ligeramente 0.1 dólares para ubicarse en 231.78 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor de $5,647.31 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a septiembre subieron igualmente 0.1 dólares para ubicarse en 222.73 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio 2022 perdieron 3.9 dólares para ubicarse en 290.55 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $6,647.3 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre bajaron 3.7 dólares para ubicarse en 291.1 dólares.