Al 80% ocupación hotelera en Altata
Algunos establecimientos aún tienen un 50% de capacidad para recibir huéspedes
NAVOLATO, Sin.- La ocupación hotelera en el puerto de Altata alcanzó un promedio del 80 por ciento en los tres principales centros de alojamiento abiertos al público para este periodo vacacional de Semana Santa.
De acuerdo a un monitoreo realizado por EMUN, Empresarios por Navolato, algunos establecimientos aún tienen un 50 por ciento de capacidad para recibir huéspedes.
Jorge Quevedo Beltrán, presidente del organismo, indicó que se espera que el 100 por ciento se alcance conforme se acerque el fin de semana, fecha en que Altata atendería a miles de turistas provenientes principalmente de Culiacán.
Externó que el dinamismo de demanda podría asemejarse al de casas y departamentos en renta en el puerto e Isla Cortés, que en los últimos cinco años vive un explosivo crecimiento en este rubro gracias a la oferta en redes sociales y aplicaciones para este fin.
Precisó que siempre es sugerible a los consumidores realizar sus reservaciones con tiempo, contactar al contratante un día previo a la partida hacia el destino y checar los sitios y ofertas de interés turísticos en la zona.
Destacó que ahora la bahía de Altata ofrece nuevas oportunidades de disfrutar la playa como una lancha de velocidad extrema, cuyo servicio es otorgado por un operador local, además de poder presumir su estancia en el puerto con la creación de dos murales emblemáticos en el Muelle 33, los colocados en accesos al puerto y la restauración del Mural de la Ballena ubicado frente a la Capitanía de Puerto sobre el malecón.
Además Quevedo dijo que la mejora en los servicios públicos y la infraestructura carretera, caminos de playa y balnearios han hecho aún más atractivo al puerto que simplemente el año pasado.
“Así que, a disfrutar la playa, con familia o amigos, pero siempre atentos a cuidarse y cuidar a los suyos”, refirió, acatando las normas de seguridad de las autoridades en segundo destino turístico de mayor cantidad de visitantes después de Mazatlán.