© Derechos Reservados 2022 Sector Primario 1

Arrancan preinscripciones en línea para el ciclo escolar 2025-2026 en Sinaloa

  • Del 4 al 7 de febrero, se prioriza a niños con hermanos en la escuela, hijos de trabajadores del plantel y menores con discapacidad o autismo.
  • Al corte de las 12 horas, se registraron 4,636 preinscripciones; se espera atender a 152,309 estudiantes de nuevo ingreso.

Culiacán, Sinaloa, 4 de febrero de 2025. Este martes inició el proceso de preinscripciones en línea para el ciclo escolar 2025-2026 en las escuelas públicas de educación básica de Sinaloa. A través de la plataforma https://preinscripcionessinaloa.sepyc.gob.mx/, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) busca facilitar el acceso a la educación de manera equitativa y transparente, informó la subsecretaria de Planeación Educativa, Paulina Peña Payán.

En conferencia de prensa, Peña Payán detalló que, del 4 al 7 de febrero, se lleva a cabo la etapa denominada “Por Principio de Orden”, dirigida a niñas y niños que ya tienen hermanos inscritos en el plantel seleccionado, hijos de trabajadores de la escuela y menores con discapacidad o autismo. Al corte de las 12 horas, se habían registrado 4,636 preinscripciones: 426 para preescolar, 2,539 para primer grado de primaria y 1,671 para primero de secundaria.

Etapas del proceso de preinscripción

El proceso se divide en tres etapas principales:

  1. Por Principio de Orden (4 al 7 de febrero): Prioriza a familias con hijos ya inscritos en la escuela, hijos de trabajadores del plantel y niños con discapacidad o autismo.
  2. Por Cercanía (10 al 14 de febrero): Dirigida a quienes buscan escuelas cercanas a su domicilio o lugar de trabajo. Esta etapa suele registrar el mayor número de solicitudes.
  3. Todos (17 al 21 de febrero): Abierta al público en general, con acceso a todas las escuelas de educación básica que cuenten con cupo disponible.

Adicionalmente, del 24 de febrero al 21 de marzo, se habilitará la preinscripción para escuelas particulares, localidades sin servicio de internet, escuelas de educación especial y Centros de Atención Múltiple. También se brindará apoyo a padres de familia que no hayan podido completar el proceso en las etapas anteriores.

Cobertura y apoyo educativo

La subsecretaria destacó que se espera atender a 152,309 estudiantes de nuevo ingreso en 5,402 escuelas de los 20 municipios del estado. De estos, 126,464 se registrarán en línea y 25,845 de manera presencial. Peña Payán enfatizó que este proceso garantiza el derecho a la educación y a otros beneficios fundamentales, como la entrega gratuita de uniformes, útiles escolares, calzado deportivo y libros de texto.

“Este sistema nos permite asegurar que el 100% de la demanda de ingreso a las escuelas de Sinaloa sea atendida, brindando certeza y transparencia a las familias”, afirmó.

Atención y soporte

La SEPyC puso a disposición de la población el número de atención telefónica 667 846 4240, así como soporte a través de redes sociales y oficinas locales, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Con este proceso, Sinaloa refuerza su compromiso con la educación inclusiva y accesible, asegurando que miles de niñas, niños y adolescentes tengan la oportunidad de comenzar o continuar su formación académica en condiciones óptimas.

Share With: