Firman Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad
Xochimilco, Ciudad de México, 25 de noviembre de 2024. En un acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se llevó a cabo la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad , un compromiso histórico que reúne a 67 distritos. de riego de diversas entidades del país. Este acuerdo busca afrontar los retos de la escasez hídrica y el cambio climático, promoviendo la tecnificación del riego y la soberanía alimentaria.
Durante el evento, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural destacó la participación voluntaria de decenas de millas de productores agrícolas, quienes se comprometieron a devolver a la nación más de 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua mediante un programa de tecnificación que abarcará 200 mil hectáreas de tierras de cultivo .
Compromiso con la sostenibilidad y la productividad
El secretario subrayó que la tecnificación del riego permitirá a los agricultores aumentar su productividad en un 50%, logrando producir más alimentos con un menor consumo de agua. Este avance equivale a satisfacer las necesidades alimentarias de 7 millones de personas durante un año, mientras se garantiza el acceso al agua para más de 20 millones de mexicanos .
“Este acuerdo no solo asegura el derecho humano al agua, sino que también fortalece nuestra soberanía alimentaria, demostrando el compromiso patriótico y humanista de los agricultores de México”, expresó el funcionario.
Plan integral de apoyo al campo
La tecnificación del riego estará acompañada del programa Cosechando Soberanía , que incluye asistencia técnica, apoyo en la comercialización, crédito y medidas de sanidad vegetal y animal. Estas acciones buscan potenciar aún más la productividad y sostenibilidad del sector agrícola.
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que este acuerdo es un paso crucial en el “Segundo Piso de la Transformación”, consolidando un modelo de desarrollo inclusivo y sustentable para enfrentar los desafíos actuales.
El Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad simboliza un compromiso colectivo que integra esfuerzos gubernamentales, sectoriales y ciudadanos para garantizar un futuro más equitativo y sostenible.