© Derechos Reservados 2022 Sector Primario 1

Sector social sigue en lucha por la rentabilidad del campo sinaloense

Angostura, Sinaloa, 29 de enero de 2024 – Integrantes del Frente Nacional por la Defensa del Campo Mexicano, delegación Sinaloa, retomaron la lucha en busca de mejores precios para los diversos granos de la cosecha 2023-2024. La iniciativa también tiene como objetivo lograr certidumbre en la comercialización y abatir los rezagos en pagos del ciclo agrícola anterior.

Como punto de partida de este movimiento, se llevó a cabo una reunión en la casa ejidal de Angostura, donde participaron diversas organizaciones campesinas de la región y otras zonas del estado.

En entrevista, Baltazar Valdez Armenta, dirigente de la organización Campesinos Unidos de Sinaloa, y Gumaro López Cuadras, líder de Productores Independientes de Sinaloa, resaltaron la necesidad de que tanto el gobierno estatal como el federal ofrezcan certidumbre al campo mediante programas de apoyo con beneficios reales para los productores.

Valdez Armenta subrayó que uno de los principales planteamientos es la demanda de un precio de garantía de 6 mil 500 pesos por tonelada de maíz como mínimo, y 30 mil pesos para el frijol de la variedad “bayos”. Aclaró que este movimiento no tiene tintes políticos y que los problemas en el campo, tanto a nivel nacional como estatal, persisten, especialmente con los rezagos en los pagos del ciclo anterior.

Gumaro López Cuadras enfatizó la búsqueda de garantizar al menos un 20 por ciento de utilidad en los precios de los granos. Argumentó que de lo contrario, los productores estarían incurriendo en pérdidas debido a los elevados costos de producción generados por el aumento en los insumos agrícolas.

En la asamblea, se acordó también respaldar el paro nacional que los transportistas de México tienen programado llevar a cabo el próximo 8 de febrero en varios puntos del país. Se aclaró que no se pretende bloquear carreteras ni tomar casetas de cobro durante esta acción.

En dicha asamblea también participó Sandra Luz Mejía, dirigente del Comité Municipal Campesino #09 Angostura, entre otros importantes cuadros representativos del sector campesino en la entidad.

Share With: